
-------------------------------------------------------------------------------------
3 o 4 patatas medianas (aprox. 450 gr.)
4 zanahorias
3 cucharadas de guisantes (frescos/ conserva / congelados)
1 bolsa de aceitunas verdes: rellenas o sin hueso (aprox. 180 gr.)
2 latas pequeñas de atún en aceite (aprox. 180 gr.) /*remolacha rallada, al gusto
2 huevos /*manzana pelada en daditos
Mayonesa /*mayonesa sin huevo, al gusto
Sal, al gusto
Pimienta negra, al gusto
Un puñadito de perejil fresco (para decorar)
Pimiento morrón (para decorar)
NOTA: Hay mil variantes de esta receta. A mí con daditos de manzana y palitos de cangrejo me encanta.
¡VAMOS A COCINAR!
1. Lavar bien con piel patatas. Pelar las zanahorias. Cocer a fuego lento en una olla durante aprox. 25 min.
2. En un cazo pequeño con agua y una cucharada de sal, introducir los huevo y cocer durante (aprox. 10 min.)
3. Escurrir el agua de la olla y el cazo pequeño, dejar que se enfrié todo. Reservar las zanahorias en un plato y pelar las patatas y el huevo.
4. Picar en daditos las patatas, las zanahorias y el huevo. Cortar algunas aceitunas por la mitad. Poner todo en un bol grande y añadir los guisantes (envasados en bote o congelados).
NOTA: La opción de usar el bote de la ensaladilla (es mejor lavar bien los alimentos cuando están envasados) o la bolsa de ensaladilla congelada (pelada, troceada y lista para cocer). Ambas resultan fáciles y rápidas de preparar pero la ensaladilla casera está mucho más rica.
5. Desmigar el atún y añadir a la mezcla del bol. Incorporar las cucharadas de mayonesa al gusto, y mezclar suavemente. Probar y salpimentar al gusto.
6. Guardar en la nevera hasta que la vayas a consumir.
- ¡VAMOS A MONTAR LOS CUPCAKES DE ENSALADILLA RUSA!
1. Rellenar las cupcakes de silicona con ensaladilla y decorar al gusto.
2. FOTO - Cubrir la parte superior con mayonesa. Espolvorear zanahoria rallada, yema de huevo cocido rallada o atún desmigado. Para finalizar poner la aceituna al cupcake de ensaladilla y listas para comer.
NOTA: Una cupcake de ensaladilla es la perfecta ración individual para un peque.
-------------------------------------------------------------------------------------
2 calabacines medianos sin pelar (aprox. 300 gr.)
2 pimientos verdes (aprox. 150 gr.)
2 pimiento rojo (aprox. 150 gr.)
2 cebollas grandes (aprox. 300 gr.)
Un chorro generoso de aceite de oliva virgen extra (aprox. 100 ml.)
1 bote de tomate natural triturado (500 gr.) o 1 kg. de tomates maduros
Una cucharadita de azúcar
Sal, al gusto
Pimienta negra, al gusto
NOTA: el pisto manchego siempre suele llevar de base: tomates, pimientos, cebolla y calabacín, aunque hay mil variantes según cada casa y época del año. A mí me gusta mucho con berenjenas o con calabazas sustituyendo a los calabacines.
¡VAMOS A COCINAR!
1. Picar la cebolla en cuadraditos o rodajas finas.
2. Lavar los pimientos, abrir y limpiar bien las semillas. Picar en cuadraditos o en tiras.
2. Lavar los pimientos, abrir y limpiar bien las semillas. Picar en cuadraditos o en tiras.
3. En una sartén, echar el aceite de oliva y calentar a fuego medio.
4. Sofreír la cebolla a fuego lento y añadir los pimientos. Revolver con el cucharón de madera.
5.
Cuando la cebolla y el pimiento estén tirando a blanditos añadir el
calabacín cortado en daditos, y seguir revolviendo con el cucharón.
6.
Cuando las verduras estén ya blanditas, añadir el bote de tomate
triturado o los tomates maduros y una pizca de azúcar.
7. Revolver de vez en cuando unos minutos a fuego lento mientras se mezclan bien las verduras y el tomate. Salpimentar al gusto.
7. Revolver de vez en cuando unos minutos a fuego lento mientras se mezclan bien las verduras y el tomate. Salpimentar al gusto.
7. Retirar del fuego y reservar.
NOTA: El pisto puede comerse tal cual tanto frío como caliente.
- ¡VAMOS A MONTAR UN VOLCÁN DE PISTO Y PURÉ DE PATATAS!
1. MONTAÑA DE PURÉ: Cocinar puré de patatas y rellenar un bol pequeño previamente engrasado con aceite. Para así cubrirlo con papel film transparente y meterlo un poco en la nevera, de esta manera se pondrá perfecto para darle la vuelta y conseguir una montaña de puré.
2. LAVA DE PISTO: Rodear la base de la montaña de puré con el pisto y hacer un agujero en la cima con una cucharita para rellenar con el pisto.
3. CIMA DEL VOLCÁN: Freír un huevo o tofú ahumado y colocar en la cima del volcán. Luego cubrir un poco con pisto y de este modo parecerá que la la lava está saliendo.
2. LAVA DE PISTO: Rodear la base de la montaña de puré con el pisto y hacer un agujero en la cima con una cucharita para rellenar con el pisto.
3. CIMA DEL VOLCÁN: Freír un huevo o tofú ahumado y colocar en la cima del volcán. Luego cubrir un poco con pisto y de este modo parecerá que la la lava está saliendo.
-------------------------------------------------------------------------------------
4 quesitos (tipo El Caserío) /*4 vasos o tazas de anacardos secos, al remojo 8 horas.
NOTA: el quesito es
una porción de queso envuelta y empaquetada individualmente, que forma
parte de una caja de quesitos. Hay muchas marcas (La vaca que ríe, El
Caserío, etc.) y todas valen.
2 huevos /*sin huevos
2 yogures naturales /*yogur de soja
2 medidas de yogur de azúcar /* azúcar moreno
2 medidas de yogur de harina
2 medidas de yogur de leche /*leche de almendra o de coco
2 medidas de yogur de nata líquida /*nata vegana líquida
Mermelada casera de fresas y/o de kiwis
NOTA: el tema de las mermeladas dependerá de la fruta de temporada.
¡VAMOS A COCINAR!
2. Vaciar en el bol los yogures naturales.
3. Utilizando el yogur como unidad de medida, llenar el yogur de harina, azúcar, nata líquida, leche y vaciar en el bol. Mezclar todo bien.
4. Poner los huevos y los quesitos en un cuenco. Con un tenedor aplastar bien los quesitos y mezclar con los huevos hasta conseguir una textura cremosa /*En el caso de los anacardos, escurrir bien y machacar en un mortero hasta conseguir una textura cremosa
5. Añadir la mezcla de huevos y quesitos o anacardos al bol. Batir todo bien con las varillas hasta conseguir un líquido homogéneo.
NOTA: Puedes usar una batidora.
6. Verter la mezcla en el molde y espolvorear con azúcar la superficie.
7. Meter el molde y hornear unos 30 minutos aprox. hasta que quede doradito.
NOTA: Puedes abrir el horno un par de minutos antes de los 30 minutos, pinchar con una aguja de calcetar en el centro y si sale limpia, entonces estará listo. En caso contrario deja la tarta entre 5 y 10 minutos más en el horno.
8. Sacar del horno y dejar que se enfrié antes de comer y/o desmoldar.
9. Servir tal cual o cubrir con mermelada (opcional).
¡VAMOS A HACER UN ARCHIPIÉLAGO DE RICAS ISLAS!
1. ISLAS DE TARTA DE QUESO: Con un vaso de boca grande - tipo vaso de sidra - presionar sobre la tarta y de este modo te saldrán trozos de tarta en forma circular, serán las mini islas. Luego cubrir cada isla con mermelada de distintos sabores.
2. BROCHETAS DE FRUTA: Dependiendo de la fruta con la que hagas la mermelada harás las brochetas de colores para acompañar la isla o trozo de tarta.
NOTA: Dos islas de tarta de queso acompañadas de dos brochetas de frutas es la unidad ideal por peque.
-------------------------------------------------------------------------------------
INGREDIENTES PARA 3 VASOS: *opción vegana
Medio litro de leche /*leche de almendra o de coco, al gusto
1 clara de huevo /*1 cucharada de agar-agar
75 gr. azúcar glas /*azúcar morena glas
La piel de medio limón, pulverizada
Canela en polvo, para espolvorear
NOTA: La receta es para 3 vasos aprox.
¡VAMOS A COCINAR!
1. Poner en el vaso medidor de la batidora la leche, la clara de huevo / *agar-agar, el azúcar glas y el limón pulverizado.
NOTA: Al pulverizar la piel del limón quedará como harina de limón, pulverizar hasta conseguir la textura harinosa deseada.
2. Batir y mezclar todo bien.
3. Verter toda la mezcla en un tupperware o cubiteras para hielo (molde cuadrado o redondo).
4. Poner en el congelador, hasta que se congele alrededor de 4 horas.
5. Sacar del congelador y esperar que se derrita un poco hasta que puedas batir la mezcla.
6. Poner en el vaso medidor de la batidora y batir bien, ya que tiene que quedar una textura de granizado.
7. Servir en vasos altos y espolvorear con canela al gusto.